Se acerca el momento del Brexit, un escenario que provocará consecuencias y cambios en las relaciones entre Reino Unido y Europa. Nosotros vamos a centrarnos en dos puntos clave: Como puede afectar el Brexit a los turistas que visiten Málaga y en ETIAS, el nuevo sistema de autorización europeo. Esta información será extrapolable a cualquier parte de España o país de Europa que pertenezca al Espacio Schengen por supuesto.
Actualmente aunque Reino Unido no pertenezca al espacio Schengen los viajeros no requieren de visado ya que hay un acuerdo entre este país y Europa. Volar a Málaga es un proceso sencillo y lo deseable es que todo continúe de la misma manera.
La última fecha de la que se tiene noticia es de que el Brexit se producirá el 31 de octubre de 2019.
Hará falta VISA para viajar desde Reino Unido a España tras el Brexit?
Actualmente los ciudadanos de Reino Unido pueden viajar a cualquier país de Europa sin visado ni autorización de viaje, ya que existe una libre circulación de personas. Tras el Brexit hará falta obtener una autorización de viaje para visitar cualquier país de la Zona Schengen.
En abril de 2019 se aprobó una ley por la que cualquier ciudadano británico podrá viajar a Europa sin un visado siempre y cuando su estancia sea inferior a 90 días. Esto se aplicará siempre y cuando sea recíproco y Reino Unido acepte la entrada de ciudadanos europeos sin visado.
Habrá un periodo de transición hasta el 31 de diciembre de 2020.
Se espera que entre en funcionamiento el nuevo Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) en 2021.
Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes
Se está preparando un nuevo sistema para todos los países no pertenecientes a la Unión Europea que dispongan de un acuerdo para viajar sin un visado. Se espera que este nuevo sistema entre en funcionamiento a partir del año 2021.
El nuevo sistema llamado Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS) se podrá solicitar online. Para ello se necesitará el pasaporte del viajero y un correo electrónico; tras el pago de una tasa por medio de tarjeta de crédito o débito y tras esperar unos minutos, se recibirá la autorización.
Esta autorización es algo parecido a las actuales E-Visa de algunos países;yo he tenido que solicitar una y fue un proceso sencillo y rápido. Generalmente se obtiene en unos minutos a no ser que haya alguna irregularidad en la información proporcionada o algún problema técnico.
Países que requieren exención de visa ETIAS a partir de 2021
Alemania, Hungría, Austria, Italia, Bélgica, Letonia, Dinamarca, Lituania, Eslovaquia, Luxemburgo, Eslovenia, Malta, Estonia, Países Bajos, España, Polonia, Finlandia, Portugal, Francia, República Checa, Grecia y Suecia.
A estos hay que sumar otros como Mónaco, San Marino, Vaticano, Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza.
Si vas a viajar a cualquiera de estos países desde otro país que no requiere actualmente de visado, tendrás que aplicar para la autorización ETIAS a partir de que entre en vigor en 2021.
Requisitos y detalles de ETIAS
Para obtener la autorización será necesario proporcionar la siguiente información, aunque puede variar dependiendo del país de destino:
- Detalles personales.
- Información del pasaporte.
- Fecha de nacimiento.
- País de nacimiento.
- País de residencia.
- Nombre de los padres.
- Primer país que se visitará.
Además se responderá a preguntas de salud y de seguridad; la información será contrastada con diferentes agencias para determinar si representa un riesgo para el Espacio Schengen.
Los menores de 18 años no requieren de autorización.
En el caso de que la aplicación fuera rechazada, se le explicará el motivo al solicitante y podrá apelar la decisión.
Tras ser aprobada la aplicación el viajero tendrá libre acceso al Espacio Schengen durante 3 años, aunque su estancia no podrá ser mayor a 90 días.
Desventajas para el turismo británico tras el Brexit
No he podido encontrar grandes desventajas para los británicos tras el Brexit en lo referente a vuelos desde Reino Unido; recopilemos sin embargo algunos inconvenientes del Brexit.
- Hará falta una autorización de viaje (ETIAS). Es un proceso sencillo y rápido que se tramita online con un correo electrónico a mano.
- Algunos viajeros podrían necesitar además una entrevista o proporcionar información adicional para recibir la autorización. Sería el caso de viajeros con problemas de salud o con antecedentes delictivos.
- Tras recibir la autorización (ETIAS) el viajero podrá entrar y salir tantas veces de Europa como quiera durante un periodo de 3 años o hasta que el pasaporte expire, lo que ocurra primero.
- La duración de la estancia no podrá ser mayor a 90 días.
- El precio por la autorización parece que será de 7 Euros aunque podría variar; mucho más bajo que la E-Visa de otros países que he visitado, la cual me costó unos 20 Euros.
Parece que al final tan solo será un tramite más a la hora de planear las vacaciones.
Más información
Puedes encontrar más información en el siguiente enlace:
https://www.etiasvisa.com/es/noticias/brexit-etias