Malagaweb.com
English Deutsch Español

Guía de la Sierra de las Nieves

La Sierra de las Nieves es reconocida por sus preciosos paisajes y por la excelente oferta gastronómica. Situada en el interior de la provincia de Málaga es una buena opción durante cualquier día del año, cuenta con alojamiento para todos los bolsillos y ofrece numerosas actividades.

Mapa de Sierra de las Nieves

Antiguamente algunos de los actuales alojamientos ofrecían descanso a los valientes viajeros que se atrevían a viajar en diligencias por caminos acechados de bandoleros.

Fauna y Flora

Los principales atractivos sin duda de este paraje son su flora y fauna. Entre la flora destacamos el Pinsapo, los cuales se encuentran pueden encontrarte en todo el mundo tan solo en este entorno junto a Marruecos y Grazalema.

Pueden verse por el parque algunos animales en peligro de extinción como el Águila perdicera o la Cabra hispánica.

La Peridotita es una roca exclusiva que puede encontrarse en la Sierra de las Nieves. Su formación se produce en el manto terrestre por lo que es muy poco común encontrarla en la superficie, aunque el proceso de formación de las cordilleras Béticas hace unos 22 millones de años provocó su aparición.

Pueblos de Sierra de las Nieves

Sierra de las Nieves comprende varios pueblos blancos que bien merece la pena de visitar:

*Si quieres conocer más sobre estos u otros pueblos blancos de Málaga puedes consultar nuestra web.

Actividades en Sierra de las Nieves

Además de la amplia variedad de alojamiento en este parque natural el visitante podrá practicar numerosas actividades, si te gusta el turismo activo continua leyendo:

Subida al Torrecilla a 1919m de altitud

El Torrecilla es el segundo pico más alto de la provincia de Málaga tras La Maroma y se encuentra situado cerca de Ronda se puede acceder desde Ronda o Yunkera.

Si quieres acceder desde Ronda debes dirigirte al Área Recreativa de Quejigales, esta es una ruta con vistas espectaculares. Esta zona cuenta con aparcamiento para dejar tu vehículo justo antes de comenzar la ruta, para lo cual habrás de cruzar un puente de madera.

Los primeros 3 kilómetros son de subida aunque más tarde se suaviza, a lo largo del trayecto encontrarás algunos pozos de nieve restaurados (utilizados antiguamente para proveer de hielo a la provincia). También podrás ver los quejigos de montaña, únicos de la zona y en peligro de extinción.

Otro de los puntos interesantes con el que te cruzarás en la subida es la sima GESM, la tercera en profundidad del mundo y donde se ha llegado a descender hasta 1.098 metros dentro de la misma.

En el Pilar de Tolox encontrarás fuentes donde reponer tus botellas de agua y descansar tras haber recorrido 3 kilómetros.

Tras superar los últimos 100 metros de desnivel llegarás a la cumbre. Desde la cumbre podrás observar Sierra Nevada, el Peñon de Gibraltar y África durante los días despejados.

Para más información así como localización GPS te recomendamos visitar WIKILOC

Senderismo y rutas a caballo o en bicicleta

Muy recomendable a quien le guste la naturaleza, la sensación de adentrarte por antiguos senderos que muestran toda la belleza de este parque natural. Se recomienda ir acompañados de suficiente agua ya que no abundan las fuentes a lo largo de muchos de los recorridos.

Por el Parque Natural pasa el Sendero GR-243 de Gran Recorrido, un sendero de más de 50 kilómetros que une diferentes pueblos, puede completarse en varios días y discurre desde Ronda hasta Istán, ideal para iniciarte y para todos los públicos. Hay además sendero de corto recorrido.

Rutas en todoterreno

Si lo que te gusta es ir motorizado también se encuentran disponibles rutas especiales para realizar en un 4x4.

Piragüismo, espeleología,descenso o escalada

Sin lugar a dudas encontrarás la actividad que más se adapte a lo que buscas y con la que puedas disfrutar de este fantástico entorno natural.

Si vas a visitar Sierra de las Nieves y quieres realizar alguna actividad te recomendamos contactar con el centro de iniciativas turísticas: http://www.sierranieves.com/

Como llegar a Sierra de las Nieves

Tan solo puedes llegar por carretera a Sierra de las Nieves, para ello cuentas con diferentes accesos que se caracterizan por la belleza del paisaje. Si no dispones de un vehículo y partes desde Málaga puedes echar un vistazo a los coches de alquiler que se ofrecen en el aeropuerto, algunos incluso cuentan con GPS integrado lo que facilitará la ruta hasta la Sierra de las Nieves...en caso de no tenerlo puedes pedirlo por separado y además añadir un MIFI (conexión WIFI portatil)

Desde Málaga: Tomando la A-357 y la A-354 en dirección a Casarabonela o la A-355 dirección Coín y luego tomar dirección Monda o Tolox.

Desde Marbella: Por la carretera A-355 hasta Ojén y desde allí a cualquiera de los pueblos que forman parte de la Sierra de las Nieves.

Desde Ronda: Por la carretera A-366 tomando dirección El Burgo.

El aeropuerto de Málaga y la capital se encuentran a 40 minutos aproximadamente del entorno de Sierra de las Nieves.

Más información

Para más información puedes visitar:

Mapa de Sierra de las Nieves
http://www.sierradelasnieves.es/imagenes/planosierranieves.pdf

Wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Parque_natural_de_la_Sierra_de_las_Nieves

Web oficial de Sierra de las Nieves
http://www.sierranieves.com/

No te olvides de compartir!


Malagacar.com

Taxis aeropuerto Málaga
logos turismo