Malagaweb.com
English Deutsch Español

Conoce Granada

Granada es también la capital de su homonima provincia, situada al pie de Sierra Nevada (la montaña más alta de la península Ibérica). Situada al este de Andalucia, y al Sur de España, la city ofrece uno de los mejores legados culturales del pais.

Excursiones a la Alhambra

Como llegar a Granada

Granada es un destino muy popular en Andalucia, se encuentra próxima a Malaga y si usa un alquiler de coches en Malaga, puede llegar a Granada en menos de 2 horas por la autopista, o disfrutando de las maravillosas vistas del litoral andaluz.

Conducir con cuidado especialmente en Granada

Granada tiene fama por ser uno de los lugares donde los turistas reciben más multas de tráfico. En el centro de Granada hay un gran número de cámaras de vigilancia, radares y señalizaciones no traducidas al inglés por lo que es muy recomendable prestar especial atención a las señales de tráfico y respetar la velocidad en todo momento.

A las multas recibidas por aquellos que utilicen un coche de alquiler y cometan alguna infracción habrá que sumarles un pequeño recargo en gastos de gestión por parte de la empresa de alquiler de coches que es de unos 25 Euros.

Distancia a Granada desde otras ciudades

Más abajo puede comprobar las distancias desde Granada a otras ciudades en para ir en coche:

Cosas que hacer en Granada

La ciudad recibe un gran numero de visitantes, tanto domesticos como internacionales, debido al gran valor artístico, cultural y a sus monumentos; otros visitan Granada buscando sus conocidos festivales de Primavera. Hay además un importante numero de visitantes turisticos en invierno gracias al complejo turístico de ski en Sierra Nevada, pero sin duda, el monumento más visitado es la Alhambra y sus alrededores, asi como Albaycín y Sacramonte.

Uno de los motores económicos principales junto con el turismo es la Universidad de Granada, la cual es la cuarta de España según el número de estudiantes, y es un destino muy popular entre los estudiantes universitarios de Europa, además de ser el lugar escogido para aprender español.

La Alhambra, un patrimonio de la humanidad, es sin duda el monumento mas emblemático de la ciudad, y uno de los mas visitados en España. Tiene una parte defensiva, la Alcazaba, los palacios Nazarí y los Jardines Generalife.

Albaycín es el antiguo distrito morisco el cual mantiene el antiguo diseño del periodo Nazarí (casas de grandes muros con un jardín interior). En esta localidad encontrará numerosos miradores con vistas espectaculares que contendrán su respiración, como el Mirador de San Nicolás, con vistas de la Alhambra y de Sierra Nevada, o el Mirador de San Cristobal con vistas dela Vega Granadina y un precioso atardecer. Uno de los accesos a Albaycín es a traves de Puerta De Elvira, pasando por los muros de la Alcazaba, llegando a la Plaza Larga y el Arco de las Pesas.

La plaza de Bibarrambla puede encontrarse en el centro de Granada, proxima al antiguo distrito Nazarí, con calles extremadamente estrechas. Aquí nos podemos encontrar también la Catedral, que fue construida sobre la Gran Mezquita de Granada.

Plaza Nueva cubre el rio Darro y es el centro del casco antiguo de Granada. Desde aqui puede ir hacia la Alhambra por la calle Cuesta de Gomérez, a Albaycín y a lo largo de la Carrera del Darro.

Atracciones turísticas de Granada

El Carmen es parte de la riqueza y del paisaje urbano de la ciudad de Granada. El Carmen es una vivienda típica granadina en las colinas del Albaycín. Un "Carmen" es una casa con jardín y huerto, rodeado por un gran muro que nos impide ver el interior; desde el exterior no llama la atención, pero por dentro es un verdadero oasis de verdor, paz y tranquilidad.

A lo largo de los Carmenes, los de los mejores jardines son los del Carmen de los Cipreses, Acosta y Manuel de Falla. Otro jardin impresionante es el del Carmen de los Martires proximo a la Alhambra.

Los sitios verdes principales de Granada son los bosques de la Alhambra y los jardines de Generalife, el Parque Garcia Lorca y los recientemente restaurados Jardines Botanicos.

La provincia de Granada es una excelente localización para muchas rutas y excursiones debido a la proximidad con el Mar Mediterráneo y sus ciudades costeras de Motril, Salobreña y Almuñecar, y por supuesto Sierra Nevada, donde no hace falta que sea invierno para disfrutarla.A tan solo una hora conduciendo desde la ciudad de Granada puedes experientar las espectaculares vistas desde sus barrancos, hermosos pinares, rios, preciosas vistas de paisaje y las cuevas de Guadix o los pueblos Moriscos y el Monasterio Budista en las Alpujarras. Estas montañas tienen un microclima y son famosas por la calidad de su agua (Lanjaron) o el Jamón Serrano de Trevelez.

Recuerde, esquiar y tomar el sol bañandose en el Mediterraneo el mismo dia, es posible en Granada.

Gastronomia de Granada

Además de todo lo mencionado anteriormente, en Granada puede disfrutar del autentico "Arte de las Tapas". El tapeo en Granada de bar en bar, es especialmente típico en el sur de España. En granada va a poder degustar una gran variedad de tapas, la cocina granadina es una de las mas ricas de toda Andalucia, y hay lugares donde va a poder comer una tapa gratis por cada bebida que pida.

Granada tapas

Ocio y vida nocturna en Granada

Desde hace muchos años la ciudad de Granada ha sido un punto clave para la gente joven. Siendo una ciudad universitaria con una media de 60.000 estudiantes, Granada tiene una noche vibrante, especialmente cuando hay vacaciones. La mayoria de los lugares montan terrazas en las calles y desde luego siempre existe la opción de los numeroros bares o clubs.

La noche en Granada empieza a las 23:00 aproximadamente con algunas tapas o una buena cena. En los diferentes distritos hay rutas típicas que la gente suele realizar; las rutas más clásicas son las de la Calle Elvira, Campo del Principe o el Paseo de los Tristes, entre la Alhambra y Albaycín.

Vacaciones en Granada

Debido a la cultura cristiana arraigada desde tiempos antiguos tanto en España como Granada, existen multitud de fiestas religiosas.

Playas de Granada

La Costa Tropical de Granada recibe su nombre debido al clima excepcional durante todo el año, el cual permitió desde hace 2 años, que fuera el único lugar en Europa donde crecen frutas subtropicales como el mango, aguacate y la papaya.

En el apartado correspondiente a la alpujarreña Costa entre Albuñol y Motril, el paisaje es muy quebrado, desnudo y con el terreno áspero aunque bellos acantilados. Entre Calahonda y La Caleta (Salobreña) hay 21 km de playa de grava y piedras. Entre La Caleta y el Barranco de Cantarriján, la frontera entre las provincias de Granada y Málaga, hay 23 km de costa accidentada, con numerosas playas, algunas de ellas muy pequeñas y de difícil acceso. En esta zona se encuentra el puerto deportivo de Marina del Este y las áreas naturales protegidas de la costa de Granada, el Paraje Natural de los Acantilados de Maro-Cerro Gordo (1.999 m). Este paisaje de acantilados entre las localidades de La Herradura (Granada) y Nerja (Málaga) con pendientes que pueden superar los 80 metros de altura, tiene una gran riqueza y diversidad del fondo marino con un importante valor ecológico.

No te olvides de compartir!


Malagacar.com

Taxis aeropuerto Málaga
logos turismo